El domingo pasado estuve en una convivencia de padres y alumnos del colegio de mi sobrino (fuimos también algunos tíos, como puede verse). Fui por algo emocional que no sabía muy bien qué era. Ese colegio es el mismo en el que yo estuve desde los cuatro años hasta los once. La escuela. También estuvieron mis hermanos. Ellos salieron de allí con catorce, cuando había EGB, cuando yo entraba salía mi hermano que tiene pfff de años más que yo.
Cuando nosotros estábamos allí todos los años se jugaba un partido de fútbol entre maestros y alumnos. Los alumnos, claro, tenían entonces trece o catorce años. Este año se programó un partido entre padres y maestros. Allí que fui yo a mirar. Aunque el colegio ha cambiado muchísimo (han puesto un pabellón cubierto donde antes había una pista de volei y un edificio para el comedor donde antes había un campo de fútbol de albero) siguen estando las escaleras en el mismo sitio, las pistas centrales, el parvulario pintado del mismo amarillo, las mismas persianas de clases al patio, la misma fuente en la esquinita, los mismo árboles. En fin, a lo que iba, entre los maestros, equipo que tuvo que ser reforzado por algún que otro padre, había uno que me había dado clase a mí. Llegó al colegio cuando yo cursaba quinto, creo, durante esos dos años finales fue mi maestro de Educación Física. La verdad es que gracias a él yo encontré y canalicé todas mis habilidades para el deporte (luego las volví a descanalizar cuando descubrí tantos años después la cerveza --y el tabaco--). Cuando cambié el colegio al instituto de secundaria una compañera y yo volvíamos cada tanto tiempo a ver a Rafa, al maestro, después nos hicimos mayores y dejamos de hacerlo.
![]() |
Mi hermano |
![]() |
CPIP El Prado |
![]() |
CPIP El Prado |
El colegio volvió a mí de otra manera. El pasado fue volviendo y la mente me ha ido pasando durante estos días por muchos otros episodios. Mis hermanos pequeños que eran siempre mayores para mí, mis amigos de entonces y los que aún continúan, las pequeñas anécdotas que no sé porqué recuedo, aquellos maestros; el instituto, mi carácter, mi osadía, mi hiperactividad, la conciencia de mí que tenían los demás, las decepciones, los cambios.
Me gustaba aquella niña. Tenía cosas horribles que en mi familia recuerdan con absoluta nitidez, pero yo recuerdo otras cosas, las cosas buenas que han desaparecido en la mujer adulta que soy ahora. No siempre "de aquellos barros, estos lodos", no siempre.
A veces un lugar puede llegar a ser un Aleph propio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario